3 de julio de 2019

Nestlé usará blockchain para rastrear sus alimentos


 La tecnología blockchain puede ayudarnos a rastrear la historia de cualquier alimento con solo capturar un código de barras. Podremos en un futuro enfocar nuestro móvil al código de una manzana y ver así dónde creció, cuando se recogió, cómo fue transportada… no hay límites.

Ahora es Nestlé la que anuncia ser la primera compañía de alimentos y bebidas en preparar un piloto de blockchain que permitirá a los consumidores rastrear la sostenibilidad y la procedencia del producto.

.

El sistema que están creando comenzará por rastrear la leche de los productores de Nueva Zelanda hasta las fábricas y almacenes de Nestlé en el Medio Oriente. Nestlé espera agregar aceite de palma de las Américas en una fecha posterior.

Este movimiento ya lo vimos hace meses y ahora puede fortalecerse con un gigante del sector aplicándolo en sus productos. Nestlé informó que su objetivo es elevar el nivel de transparencia y producción responsable a nivel mundial.

Desde un punto de vista de la tecnología, podrá usar tanto la herramienta de cadena de bloques de IBM, IBM Food Trust, como la plataforma de cadena de bloques OpenSC, desarrollada por World Wildlife Fund (WWF) Australia y The Boston Consulting Group Digital Ventures. Nestlé ya ha confirmado que su programa piloto que utiliza IBM Food Trust todavía está en curso, pero pueden estar haciendo otros en paralelo con otras soluciones.

El objetivo está claro: quieren que cualquiera pueda verificar las reclamaciones de trazabilidad y sostenibilidad de forma independiente, accediendo a la información de cada uno de los ingredientes clave en sus productos, desde un solo lugar.

Más información en nestle.com.

Vía

26 de junio de 2019

Por qué es necesario incluir la carne de pollo en la dieta diaria?





La carne de pollo es uno de los alimentos preferidos por su sabor y versatilidad. Una de las cualidades más importantes de este alimento es su aportación nutrimental. Aquí explicamos varios beneficios que aporta su consumo: Buena fuente de proteína: nuestro cuerpo utiliza las proteínas para crear, mantener y reparar las células. Además, favorecen la producción de enzimas que ayudan en procesos como: la digestión, el metabolismo y el almacenamiento de nutrientes en el cuerpo. Fácil digestión: se dice que el pollo es una carne blanda debido a que no estimula la producción de ácidos en el estómago. Regula el apetito: consumir alimentos ricos en proteína ayuda a regular nuestro apetito, ya que mantiene el sentimiento de saciedad por más tiempo. 

21 de junio de 2019

#OCC SitWork




Andrea se acaba de incorporar a una empresa en donde está estrictamente prohibido saludar de beso a las personas, ya que las políticas de la empresa así lo establecen. Esto con la finalidad de no prestarse a malos entendidos o dar pie a coqueteos. En caso de que lo hicieran se aplicarían sanciones mínimas como quedarse una hora más o entrar, igual, una hora antes. Para ella que es una chica muy sociable la situación le incomoda demasiado y la obliga a cambiar su personalidad. Sin embargo, la empresa le queda muy cerca de su casa y tiene sus ventajas. ¿Consideras buena idea que Andrea cambie su forma de ser por un trabajo?