23 de enero de 2020

Avances tecnológicos dentro del sector cárnico


Cada vez resulta más necesario que sectores como el cárnico desarrollen y optimicen de forma continua sus procesos y productos, con la finalidad de ofrecer al consumidor productos de calidad. Las exigencias diarias se van diversificando, tanto para los consumidores como para la industria, la cual se debe adaptar y actualizar a las necesidades exigidas, aplicando aspectos radicales benéficos como son la eficiencia, el desarrollo, la competitividad y la calidad de sus productos. En este sentido, impulsar la búsqueda de procesos de transformación de la carne y los productos cárnicos cada vez más innovadores, que optimicen la calidad sensorial, seguridad y valor nutritivo de estos, supone un eje fundamental para este sector. Así, la innovación, la sostenibilidad y las propiedades nutricionales son los valores que se potencian para alcanzar dicho objetivo.

Innovación tecnológica para procesos óptimos

Debe ser como un lubricante que se impregne desde arriba hacia abajo en la industria cárnica, de lo contrario, aunque se cuente con personas motivadas, creativas y con ganas de hacer cosas diferentes, éstas se verán detenidas.

Las empresas no innovan, éstas innovan a las personas. Este pensamiento sintetiza muy bien quienes son los auténticos intérpretes o personajes de la innovación. Son profesionales especializados en las diferentes áreas de la empresa, abiertos al cambio, con poca o ninguna aversión al riesgo, creativos, inconformistas y en constante crecimiento personal y profesional.

Las exigencias del mercado están cada día más documentadas de las tendencias en la alimentación, del futuro desarrollo de la tecnología, pendiente de una producción optimizada con solidez alimentaria y eficacia de los recursos que la componen. Tienden a seleccionar todo lo que ofertan y consumen, generando una autentica renovación con innovación tecnológica en las empresas.

Los cambios se inician con rentabilidad desde las granjas porcinas con los avances en genética, reproducción, nutrición y biotecnología, beneficiando su desarrollo y crecimiento. El transporte se automatizó durante la carga, descarga y su manejo, asegurando el mayor bienestar animal para una superior calidad de la carne.  

Leer nota completa

15 de enero de 2020

Los 15 alimentos más saludables


Existen numerosas dietas que promueven la pérdida de peso, a veces de una manera poco saludable. Y es que las dietas rápidas de moda son potencialmente peligrosas. Por eso, debemos recordar que una dieta variada es el verdadero secreto para una alimentación saludable.

Sigue leyendo y toma nota de los 15 alimentos más saludables para incluir en tu rutina:

ALMENDRAS
Primero en nuestra lista son las almendras. Son ricas en nutrientes, que incluyen magnesio, vitamina E, hierro, calcio, fibra y riboflavina. Según algunos estudios, pueden ayudar a mantener niveles sabludables de colesterol.

NUEZ, PERO... ¡DE BRASIL!
Las nueces de Brasil son algunas de las nueces más saludables del planeta. Son ricas en proteínas y carbohidratos. También son excelentes fuentes de vitamina B1, vitamina E, magnesio y zinc. No solo eso, sino que contienen una de las mayores cantidades de selenio  de cualquier alimento; el selenio es un mineral vital para mantener la función tiroidea.

HARINA DE AVENA
​​La avena es rica en carbohidratos complejos, así como en fibra soluble en agua, que desacelera la digestión y estabiliza los niveles de glucosa en sangre. Es rica en vitaminas B, ácidos grasos, omega 3, ácido fólico y potasio. La avena gruesa o cortada con acero contiene más fibra que las variedades instantáneas.

GERMEN DE TRIGO
El germen de trigo contiene muchos nutrientes vitales, como la vitamina E, ácido fólico, la tiamina, el zinc, el magnesio y el fósforo, así como también los alcoholes grasos y los ácidos grasos esenciales. También es una buena fuente de fibra.

BRÓCOLI
Las frutas, verduras de hoja verde y vegetales contienen nutrientes vitales y fibra. El brócoli es rico en fibra, calcio, potasio, ácido fólico y fitonutrientes. Los fitonutrientes son compuestos que reducen el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes y algunos cánceres. El brócoli también contiene vitamina C, así como también betacaroteno, que es un antioxidante.

Nueces, lentejas, brócoli, manzanas, aguacates, almendras, entre los alimentos más saludables
Una sola porción de 100 gramos de brócoli puede proporcionarle más del 150% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, que en grandes dosis puede acortar la duración del resfriado común. Sin embargo, la sobrecocción de brócoli puede destruir muchos de sus nutrientes, por eso, comerlo crudo o ligeramente cocido al vapor es lo mejor.

MANZANAS
Las manzanas son una excelente fuente de antioxidantes, que combaten los radicales libres. Los radicales libres son sustancias dañinas generadas en el cuerpo que causan cambios indeseables. Están involucrados en el proceso de envejecimiento y algunas enfermedades. Algunos estudios en animales han encontrado que un antioxidante que se encuentra en las manzanas (polifenoles) podría extender la esperanza de vida.

COL RIZADA
​La vitamina C es un nutriente de la col rizada y, según los expertos contiene una cantidad sustancial de vitamina K, 817 microgramos o el 778% de la ingesta diaria recomendada. La col rizada se puede cocinar o cocinar al vapor como el repollo, las espinacas o los espárragos. También se puede consumir en batidos o en jugo para una patada nutritiva revitalizante.

ARÁNDANOS
Los arándanos son ricos en fibra, antioxidantes y fitonutrientes. A diferencia de los minerales y las vitaminas, los fitonutrientes no son esenciales para mantenernos vivos. Sin embargo, pueden ayudar a prevenir enfermedades y mantener el cuerpo funcionando adecuadamente.

AGUACATES
Muchas personas evitan los aguacates debido a su alto contenido de grasa; creen que evitar todas las grasas conduce a una mejor salud y un peso corporal más fácil de controlar ; esto es un mito. Los aguacates son ricos en grasas saludables, vitaminas B, vitamina K y vitamina E y tienen un contenido de fibra muy alto. Los estudios han demostrado que el consumo regular de aguacate reduce los niveles de colesterol en la sangre.

VERDURAS DE HOJA VERDE
​Los estudios han demostrado que una alta ingesta de verduras de hoja oscura, como la espinaca o el repollo, puede reducir significativamente el riesgo de una persona de desarrollar diabetes tipo 2.  ​La espinaca, por ejemplo, es muy rica en antioxidantes, especialmente cuando no está cocida, al vapor o muy hervida. Es una buena fuente de vitaminas A, B-6, C, E y K, así como de selenio, niacina, zinc, fósforo, cobre, ácido fólico, potasio, calcio, manganeso, betaína y hierro.

PAPA
​Las batatas son ricas en fibra dietética, betacaroteno (vitamina A), potasio, vitamina C y vitamina B-6.

PESCADO
​Entre los ejemplos de pescado azul se incluyen el salmón, la trucha, la caballa, el arenque, las sardinas y las anchoas. Estos tipos de peces tienen aceite en sus tejidos y alrededor del intestino. Sus filetes magros contienen hasta 30 por ciento de aceite, específicamente, ácidos grasos omega-3. Estos aceites son conocidos por proporcionar beneficios para el corazón, así como para el sistema nervioso. 

El pescado azul proporciona beneficios para los pacientes con afecciones inflamatorias, como la artritis. También son ricos en vitaminas A y D.

POLLO
​El pollo es una carne barata y saludable. El pollo de corral es una excelente fuente de proteína. Como carne blanca, el pollo se puede consumir mucho más libremente que otras carnes rojas como la carne de res, que puede tener un impacto más dañino a largo plazo en la salud general. Es importante recordar que la preparación y cocción del pollo tiene un impacto en lo saludable que es. Esto significa que el pollo frito debe ser limitado o evitado. También es importante eliminar la piel, ya que esta parte del pollo contiene altos niveles de grasa.

HUEVOS
​Los huevos son otra fuente de proteína que puede incorporarse fácilmente en una dieta equilibrada. Al ser muy versátiles, se pueden agregar a muchas comidas, no solo al desayuno. Contienen otras vitaminas, incluida la vitamina B-2, también conocida como riboflavina, y la vitamina B-12, ambas son importantes para la energía y los glóbulos rojos. También es una buena fuente del aminoácido esencial leucina, que es importante para estimular la síntesis de proteínas musculares.

Descargar formato matriz de uniformes planta de alimentos #Excel #Gratis

Un elemento imprescindible en la industria alimentaria es la higiene del personal implicado en la elaboración de los productos. Al respecto hay normas que regulan comportamientos y establecen requisitos para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos.

Uniformes y ropa de protección.

El personal que trabaja o entra en áreas donde el producto está expuesto debe usar uniforme de acuerdo al nivel de riesgo, limpio y en buen estado. Estos uniformes no deben usarse para otras funciones y no deben tener botones ni bolsillos externos arriba de la cintura, aunque se aceptan zippers y broches metálicos a presión. 

A continuación te ofrecemos un formato para llevar un control de la distribución de uniformes por cada área

PASO 1:
Para poder desbloquear las descargas dar me gusta en nuestras redes sociales: 

siguenos en facebook



PASO 2:

Descargar