21 de junio de 2019

#OCC SitWork




Andrea se acaba de incorporar a una empresa en donde está estrictamente prohibido saludar de beso a las personas, ya que las políticas de la empresa así lo establecen. Esto con la finalidad de no prestarse a malos entendidos o dar pie a coqueteos. En caso de que lo hicieran se aplicarían sanciones mínimas como quedarse una hora más o entrar, igual, una hora antes. Para ella que es una chica muy sociable la situación le incomoda demasiado y la obliga a cambiar su personalidad. Sin embargo, la empresa le queda muy cerca de su casa y tiene sus ventajas. ¿Consideras buena idea que Andrea cambie su forma de ser por un trabajo?

28 de enero de 2019

Convenio entre Comecarne y UNAM para intercambio científico

Para promover los beneficios de la proteína cárnica, así como para recibir asesoría, capacitación e intercambio científico y tecnológico, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suscribió un convenio de colaboración con el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).
En Ciudad Universitaria, signaron el acuerdo el titular de la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID), Juan Manuel Romero Ortega, y la presidenta de Comecarne, Carla Suárez Flores; y estuvieron presentes el director de la FMVZ, Francisco Suárez Güemes; el coordinador del Programa Universitario de Alimentos (PUAL), así como académicos e integrantes del Consejo.
En un comunicado, la máxima casa de estudios, detalló que como parte de este convenio se brindará a los socios capacitación especializada, impartida por expertos universitarios, en materia de inocuidad y seguridad alimentaria, técnicas analíticas, producción animal y productos derivados de animales libres de encierro. De igual manera, destacó que se promoverán investigaciones en materia de productos cárnicos, así como la posibilidad de transferencia de tecnología de interés.
Juan Manuel Romero Ortega indicó que el desarrollo de tecnologías, servicios, cursos y conferencias sobre el tema, y la organización de encuentros y ferias empresariales, son las líneas de acción a concretarse en esta colaboración.
Por su parte, Carla Suárez Flores resaltó que como objetivo principal de este convenio está el promover los beneficios de la proteína cárnica con información nueva, comprobada y contundente.
Asimismo, subrayó que se planea incrementar en México el consumo de esa proteína, el cual es bajo en comparación con otros países de América Latina; por lo que dijo, se vinculó con la UNAM, a efecto de trabajar de manera conjunta en la investigación de alto nivel.
 Agregó que el Consejo premiará los trabajos recepcionales de licenciatura y posgrado que resulten sobresalientes en esta área, y a investigadores destacados.
Comecarne es un organismo integrado por empresas dedicadas a la industria de la proteína cárnica.
Fuente: Notimex

2 de enero de 2019

#México y sus 16 Denominaciones de origen


Enhorabuena y muchas felicidades para estos alimentos/productos, bien merecidas sus DO. Sin embargo, hasta la fecha ningún queso mexicano artesanal cuenta con este distintivo, esto a pesar de formar parte indispensable de la gastronomía mexicana. En este sentido, resulta sumamente importante revalorizar estos productos mediante su difusión, estudio, promoción, pero principalmente su CONSUMO: "Asi que, si consumes queso, consume Quesos mexicanos artesanales"

Por: https://www.linkedin.com/in/paúl-fernando-cuevas-gonzález-90a11a48