28 de julio de 2018

Vegano no es sinónimo de nutritivo.


El veganismo y sus “variantes” son cada vez mas populares. Las razones de seguirlo son variadas. Salud, ecología y/o respeto a los animales, son posiblemente las principales razones.

La mayoría de los supermercados ya tienen una sección, que sigue aumentando en su tamaño, de alimentos veganos. Para muchos consumidores, si algo es vegano es mas nutritivo y “mejor” para la salud. Debemos de tener cuidado porque esto no es necesariamente cierto. Un ejemplo de esto es el “queso” vegano que se muestra en la imagen.

Este producto es básicamente una mezcla de almidones, gomas y aditivos, lo podemos clasificar como super-procesado. Su contenido de proteínas es muy bajo y tanto su nivel de grasas saturadas como de sodio es muy similar a un”verdadero queso”.

A diferencia de su nivel de calcio (que también es muy bajo) su precio es bastante “real”. Muy respetable que un consumidor opte por evitar el consumo de productos de origen animal, la sociedad actual consume un exceso de estos alimentos, sin embargo el consumidor debe de estar consciente de revisar las etiquetas de los productos veganos procesados para evitar sorpresas.

El veganismo requiere esfuerzo y dedicación; es tener una alimentación consciente.

23 de julio de 2018

Aplicación para conteo de Unidades Formadoras de Colonias #UFC #APP


El conteo de UFC (Unidades formadoras de colonias) es una rutina muy tediosa y propensa a errores durante los experimentos biológicos. Para abordar esto, se ha desarrollado una aplicación (UFC Scope) que puede calcular con precisión el número de colonias en una placa de agar. Por lo general, toma varios minutos contar una placa manualmente. Con esta aplicación, se puede hacer automáticamente en 3 segundos. Esto puede ahorrarle mucho tiempo al personal en laboratorios biológicos.

https://www.facebook.com/medixgraph
Link de descarga: https://lnkd.in/eVE3App

19 de julio de 2018

McDonald's deja de vender ensaladas por una intoxicación masiva en 3.000 restaurantes de EE UU


McDonald's ha dejado de vender ensaladas en 3.000 restaurantes de Estados Unidos ante la posibilidad de que la lechuga que utilizan esté contaminada, según informa la CNN. Una enfermedad intestinal que podría estar vinculada a ensaladas vendidas en sus restaurantes del Medio Oeste estadounidense ha causado vómitos y diarrea a decenas de consumidores, según informó la semana pasada el departamento de salud pública de Illinois y de Iowa. Se trata de la ciclosporosis, una patología provocada por un parásito que se contrae al consumir agua o alimentos contaminados.
En el Estado de Illinois se han registrado 90 casos desde mediados de mayo y en el de Iowa, 15 desde finales de junio. Los síntomas de la enfermedad pueden comenzar a partir de una semana después de consumir el parásito e incluyen diarrea, pérdida de apetito, pérdida de peso, calambres estomacales, náuseas, gases y fatiga. También pueden presentarse vómitos, dolor de cabeza, fiebre y síntomas parecidos a los de la gripe. La patología puede durar desde pocos días a varios meses y aunque los pacientes mejoren, en muchas ocasiones vuelven a empeorar. Las personas enfermas pueden curarse con antibióticos.